Inicio / El vino / Vino Aranzo Crianza 2000-Jumilla
vino aranzo jumilla

Vino Aranzo Crianza 2000-Jumilla

Denominación de Origen: Jumilla

Vendimia: Durante el Mes de Octubre

Uva seleccionada: 56.000 Kg en cepas de pie franco con una antigüedad superior a 40 años y producción inferior a 2,5 Kg. por pie.

Variedad: 100% Monastrell

Producción: 30.000 botellas

Grado alcohólico: 13º

PH: 3,5

Acidez Volátil: 0,52

Acidez Total: 5,1

 

Elaboración y Crianza. 

Suave despalillado de la uva. Maceración prolongada, controlando la temperatura hasta obtener el contenido polifenólico y las características organolépticas deseadas para su posterior envejecimiento. El descube y leve prensado, sin fricción, separan el mosto vino de los hollejos y partes sólidas, una vez terminada la fermentación alcohólica.

Trasvase del vino con parte de sus lías para realizar la autolisis (crianza sobre lía fina) y la fermentación maloláctica, terminada la cual se trasiega para una segunda crianza en depósito que se prolonga durante catorce meses, interrumpida tan sólo por los trasiegos. Con el cuarto trasiego el vino llega clarificado, de forma natural, a barricas de roble americano y francés de 225 litros, en las que permanecerá al menos nueve meses, en condiciones idóneas de humedad y temperatura, tras los que pasa a botella. En un ambiente oscuro y tranquilo, reposan las botellas, en las que el vino se pule y afina hasta el momento óptimo para el consumo, que en ningún caso llega antes de los diez meses.
Las barricas son renovadas cada tres llenas.

De este modo, vendimia y selección de uvas, elaboración, maduración y crianza de vinos de desarrollan con exhaustivo control, delicado esmero y ayuda de la más moderna tecnología, extrayendo sólo lo mejor de la uva.
3 meses sobre lia fina en depósito.
24 meses en deposito
10 meses en barrica de roble americano
11 meses mínimo en botella


Notas de Cata. 

Color rojo cereza con tonos rubi, muy cubierto y de lagrima bien marcada. Intenso, limpio y complejo en nariz, muestra recuerdos a fruta madura, con aromas a cedro y notas balsámicas.

Entrada en boca agradable. Serio, sabroso, rico en sensaciones, fino y de buena amplitud.

Notable final de boca, persistente y elegante.

 

Recomendaciones.

Se recomienda descorchar una momento antes de su consumo y servir a una temperatura entre 15º y 18º C
Fuente texto e imagen: Bodegas Huertas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *